
Havva FEM ・
Vivimos en un mundo donde las hormonas parecen tener vida propia...
Desde cambios de humor hasta síntomas físicos, es como si tu cuerpo tuviera su propio “idioma” que a veces parece difícil de entender. En este artículo vamos a hablar sobre el eje ovarios-cerebro, una “conversación” continua que es clave para la salud hormonal y para mantener el equilibrio en nuestro ciclo menstrual.

El eje ovarios-cerebro, también conocido como el eje hipotalámico-hipofisario-gonadal (HHG), es un sistema de comunicación hormonal entre el cerebro y los ovarios. Esta conexión permite que el cerebro envíe señales a los ovarios para liberar hormonas como el estrógeno y la progesterona. A través de este “diálogo”, se regulan funciones importantes como la ovulación, el ciclo menstrual y el equilibrio hormonal general.
1. Hipotálamo: El cerebro inicia la comunicación a través del hipotálamo, que libera una hormona llamada GnRH (hormona liberadora de gonadotropina).
2. Glándula Pituitaria: La GnRH viaja a la glándula pituitaria, estimulando la producción de dos hormonas cruciales para la fertilidad: la hormona folículo-estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH).
3. Ovarios: A medida que los niveles de FSH y LH aumentan, los ovarios responden produciendo estrógeno y progesterona, que son fundamentales para la ovulación y la preparación del cuerpo para un posible embarazo.
Este ciclo de comunicación no solo regula el ciclo menstrual, sino que también juega un papel en el estado de ánimo, la energía y el bienestar general.

Existen factores que pueden “interrumpir” o “apagar” temporalmente este eje, entre ellos:
Leer: Las Hormonas 101
La Importancia de la Ovulación y el Equilibrio Hormonal
Aunque no siempre se le da la importancia adecuada, la ovulación es clave para la salud general de las mujeres, y no solo para la fertilidad. Estudios en salud reproductiva sugieren que un ciclo ovulatorio regular promueve la producción de hormonas que fortalecen los huesos, la salud cardiovascular y la cognición. Por ello, mantener este equilibrio a lo largo del tiempo es beneficioso, incluso si no se está buscando concebir.
El método sintotérmico es una herramienta de monitoreo de la fertilidad que permite observar y entender las señales naturales del cuerpo, como la temperatura basal y los cambios en el moco cervical. Este método, respaldado por estudios en métodos de fertilidad natural, ofrece una forma efectiva de entender el ciclo menstrual y de saber si el eje ovarios-cerebro está funcionando adecuadamente.
1. Temperatura Basal: Al tomar la temorporal cada mañana, puedes identificar patrones de ovulación.
2. Moco Cervical: Los cambios en el moco cervical indican diferentes etapas del ciclo, ayudándote a confirmar la fertilidad o infertilidad relativa de cada día.
Al combinar estas señales, el método sintotérmico proporciona un “mapa” del ciclo menstrual, que ayuda a entender el estado hormonal del cuerpo y a identificar desequilibrios o cambios inusuales.

Te puede interesar: El Método Sintotérmico: Guía completa
La conexión entre el cerebro y los ovarios es una maravilla del cuerpo que no solo afecta la fertilidad, sino también la salud general. Reconocer y entender cómo funciona el eje ovarios-cerebro puede empoderarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud. Mantener el equilibrio hormonal a través de prácticas naturales, como el método sintotérmico, ofrece una alternativa saludable que permite escuchar a tu cuerpo y responder a sus necesidades.
Si estás interesada en conocer mejor tu ciclo, te invito a descargar nuestro Checklist del periodo sano gratuito.
Esta herramienta práctica te ayudará a realizar un seguimiento fácil y efectivo de las señales de tu cuerpo. ¡Es un primer paso para tomar el control de tu salud hormonal!
Descargo de responsabilidad:
Este blog proporciona información general y discusiones sobre salud y temas relacionados. La información compartida en este sitio web o en cualquier material vinculado no debe considerarse ni utilizarse como sustituto del asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. En caso de preocupación médica, se recomienda consultar a un profesional de la salud para obtener orientación personalizada.
Comentarios

© 2024 por Havva FEM - Miami
Educación Menstrual & Sabiduría Cíclica
Contacto/ubicación
© 2024 por Havva FEM - Miami